NOTICIAS DE GIPUZKOA (13/09/09)
Centenares de personas recuerdan a las víctimas de la Guerra en Donostia
LAS TROPAS DE FRANCO FUSILARON A CASI 400 CIVILES TRAS OCUPAR LA CIUDAD
Los congregados ayer reclamaron "justicia y reparación" con un acto sencillo que tuvo lugar en el Boulevard
Un hombre deposita una rosa en el muro con los nombres de las víctimas donostiarras, ayer.FOTO: G. ESTRADA
DONOSTIA. Más de 200 personas participaron ayer en Donostia en el acto organizado por la recién constituida Asociación de Víctimas del Genocidio para recordar a los afectados por la ocupación franquista y reclamar "justicia y reparación" para ellas.
El historiador Iñaki Egaña recordó que en 1936, una vez ocupada la ciudad por las tropas de Franco, "385 donostiarras, todos ellos civiles, fueron fusilados, entre ellos 17 mujeres". Asimismo, indicó que 418 milicianos murieron en el campo de batalla; 776 niños donostiarras fueron evacuados, 21 ciudadanos murieron gaseados; 561 estuvieron en la cárcel y a 48 se les confiscaron sus bienes.
El homenaje de ayer pretendía recordar la memoria de todos ellos, en un acto "cálido y sencillo". La iniciativa comenzó con música de txalaparta y contó con las intervenciones del bertsolari de Añorga Beñat Gaztelumendi; del escritor Fito Rodríguez y la cantante Amaia Zubiria.
Junto a ellos, varios centenares de personas se reunieron frente al quiosco del Boulevard bajo el lema Genocidio y crímenes de la humanidad. Verdad, Justicia y Reparación, rodeados también de la ikurriña, la bandera republicana y la comunista, entre otras.
BAÑO DE SANGRE Además de dar datos de la masacre que ocasionó la Guerra en Donostia, Egaña censuró
que "hace dos años que la Falange viene manifestándose con impunidad y apoyo judicial" por las calles de una
ciudad que "bañaron de sangre, una vergüenza para la democracia". Por eso, el historiador abogó por que se
trabaje para la consecución de una "Euskadi libre y una humanidad emancipada".
"La Falange es la España cañí, la intolerancia, la prepotencia y el pensamiento único, y aunque se vistan de
demócratas, son falangistas", señaló, al tiempo que lamentó que este "movimiento" esté "fuertemente anclado en
la sociedad" actual y en sus "instituciones, cuarteles, comisarías, medios de comunicación, bancos, juzgados y
en las actitudes de muchos dirigentes".
Apoyaron el acto de ayer con su presencia Aralar, EA y la izquierda abertzale. >E.P.
GARA (13/09/09)
Frankismoaren biktimak omendu dituzte Donostian
Frankismoaren biktimak omendu dituzte gaur Donostian, tropa frankistak sartu zireneko urteurrenaren bezperan.
DONOSTIA-. Donostiako Bouebarrean frankismoaren biktimen omenezko ekitaldia egin da eguerdian. Publikoki aurkeztu berri den Genozidioaren Biktimen Elkarteak antolatutako lehen ekitaldi hau "Egia, justizia eta kalte ordainak" lelopean egin da.
Tropa frankistak hiriburuan sartu aurretik 88.000 lagun bizi ziren bertan eta erdiak baino gehiagok ihes egin zuen. «30.000 eta 34.000 pertsona geratu ziren eta horietatik 385 fusilatu zituzten", adierazi zuten aurkezpen egunean.
Gaurkoan, Iñaki Egaña historialariak nabarmendu duenez frankismoaren garaian fusilatu zituzten haiek gogoratzeko egin da ekitaldia. "Beraien bizipenak, gogoak senideen artean gorde dira eta gizartean barneratzea gustatuko litzaiguke", esan du.
Unerik hunkigarrienetarikoa lore eskaintza egin denean bizi izan da. Hildakoen izenak jasotzen zuen mural batetan jarri dituzte loreak.
Ekitaldiak Lau Haizetara Gogoan plataformak ere ekitaldian parte hartzeko deia egin du. Aurten 32 eraso faxista jazo direla salatu zuen eta aurrerantzean larriagoak izan daitezkeela abertitu zuen.