Día: 28 de mayo
Lugar: Ateneo Kabigorri, C/ Peña 1
A partir de las 18:45 horas, presentación de las jornadas a cargo de Itziar Gómez y Unai García. Narraciones y recitaciones por Ana Pérez, Javier Sistiaga, alumnos de diferentes escuelas de la ciudad y cuantos ciudadanos y ciudadanas quieran participar.
A las 20:00 horas Conferencia-recital "Expediente 21001. Las tres heridas del poeta Miguel Hernández" a cargo del grupo flamenco La Fragua.
Este grupo está formado por Iñigo Ruiz de cantaor, Aurelio Álvarez de guitarrista y Gaztea Ruiz de narrador. El recital es un repaso a la vida, los amores, las cárceles y la muerte del poeta, narrado como si fuera una carta que se le escribiera una vez muerto. Todo ellos acompañado de grabaciones en off y una potente base visual de fotografías.
A partir las 09:00 horas en los jardines de la Biblioteca Municipal, Luis Mariano y Villa María Luisa (Conservatorio de Música) plantada de poemas de Miguel Hernández y acotaciones en euskera de Hasier Larretxea.
A las 11:00 horas en Arbelaitz, 3 (entrada al parque Sargia, junto a la sede de la Asociación Republicana). Ttikia eta Handia Txalaparta (Jean Claude Enrique). Narraciones, recitaciones, música y canciones.
A las 12:00 horas y a las 18:00 horas en Villa María Luisa, paseo poético, narraciones, recitaciones, concierto de guitarras, música y canciones.
Las ganadoras del III Concurso de Graffiti Republicano que se celebró en abril de este año colaboraron en el homenaje realizando este mural.
Dos niños leyeron los cuentos que Miguel Hernández escribió en la carcel para su hijo.
A las 19:30 horas en el auditorio "Homenaje popular a Miguel Hernández".
A las 20:00 horas concierto a cargo del cantautor onubense Manuel Salguero. Compositor e intérprete, que ha musicado a poetas reconocidos como: Antonio Machado, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández y Juan Ramón Jiménez entre otros…asimismo también ha compuesto música para poemas de Dolores Izquierdo Labrado, y otros autores contemporáneos.